Una conferencia es mucho más que un punto de encuentro entre las ideas de alguien dispuesto a compartirlas y alguien dispuesto a escucharlas.
Una conferencia es un descubrimiento, un punto y aparte. Es el origen de algo nuevo. Una chispa. Un motor. Una conferencia es la pieza que te falta, la energía que necesitas, la ilusión de la que nacen nuevas ideas. Una conferencia es un mensaje que no se olvida. Un eco que retumba en tu cabeza durante días.
Una conferencia alimenta la curiosidad pero la vuelve más hambrienta.
¿Cuál es la temática de una charla de Pérez Lima?
Las charlas de Pérez Lima se pueden calificar como ponencias didácticas y motivacionales; centrándose principalmente en el desarrollo de la disciplina a través del la motivación positiva. Pérez Lima fue árbitro Internacional de fútbol y profesor de las reglas de juego, en la actualidad es escritor, coach motivacional y Terapeuta Natural. El público que asiste a sus ponencias aprende:
· La adopción de una mirada positiva ante las dificultades.
· La necesidad de saber adaptarse y a gestionar los cambios.
· Asumir la propia responsabilidad como foco de control interno que nos permite tomar las riendas de nuestra vida y romper con las excusas y la creencia de estar totalmente a merced de elementos externos.
· La superación de los miedos para afrontar el presente, tener éxito en la vida y lograr los objetivos.
Más en concreto, las ponencias se centran en el autoconocimiento.
“LIDERAZGO”
Liderazgo es la capacidad que tiene una persona de aflorar su mejor versión y de influir
en otros para que desplieguen todo su potencial.
OBJETIVOS:
Ayudar a las personas a tomar conciencia de dónde están y de dónde necesitan estar, para que vuelvan a sentir la confianza, la ilusión y el entusiasmo de aquellos que se sienten capaces de alcanzar una meta extraordinaria.
Mostrar una forma de entrenamiento que permita desarrollar la capacidad de Liderazgo para conseguir resultados que antes no parecían posibles.
Inspirar a las personas a expandir su perspectiva y forma de ver la vida, para que sepan despertar al líder que llevan dentro.
Facilitar que las personas aparquen sus diferencias y sus desavenencias y descubran una ilusión compartida. Cuando se encuentra una razón para cooperar que sea superior a la razón para rivalizar, está habiendo un ejercicio de liderazgo.
«EL DEPORTE COMO ESCUELA»
El deporte es un pilar fundamental en la formación del joven deportista. Los valores en el deporte no son negociables por ningún resultado.
OBJETIVOS:
Promover la empatía y el respeto hacia los compañeros, adversarios, entrenadores y árbitros; aunque no nos gusten sus decisiones, tienen que aprender a respetar las decisiones de los colegiados aunque no estén de acuerdo con la decisión señalada.
Favorecer la inclusión social de las personas con discapacidad a través de la formación. Aprender a gestionar las emociones y a saber utilizar el lenguaje positivo para ganar confianza en sí mismo.
Buscar el apoyo de la disciplina como pilar fundamental para conseguir los objetivos colectivos y personales.
«FAIR PLAY, LA UTOPÍA POSIBLE»
La clave del juego limpio es que los jugadores superar las diferencias raciales, lingüísticas y culturales jugando juntos. Más allá de los orígenes, significa sentir que se te juzga por tus cualidades como jugador, siempre que juegues bien para el equipo. Ahí reside la belleza del juego limpio. El deporte debe servir también para enriquecer a los jugadores y, en especial, a los más jóvenes, pues con ello también aprenden y se divierten, además de ser bueno para la salud y enriquecer las relaciones con otras personas y deportistas. Por ello es fundamental la formación deportiva de los hijos
OBJETIVOS:
Generar la inspiración y mostrar la estrategia y el entrenamiento que son necesarios para adaptarse a cambios disruptivos.
La mente humana ante los cambios disruptivos tiende a enfocarse en aspectos como la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad, lo cual genera una tensión muchas veces difícil de gestionar. Ayudar a una persona o a un equipo a redirigir el foco hacia las nuevas oportunidades que podrían surgir, hace que cambie radicalmente la forma en la que se vive ese proceso disruptivo. Este es el camino para
que afloren recursos insospechados.
Los cambios que se producen en el cerebro cuando una persona se siente amenazada impiden que el cerebro y el cuerpo en general, pueda dar una respuesta adaptativa y eficiente ante ese cambio.
«ALIMENTACIÓN Y LESIONES DEPORTIVAS»
Existe una relación directa entre la alimentación y las lesiones deportivas. Muchos son los aspecto que influyen en el estado de forma de un deportista, una buena nutrición y recuperarse bien de las lesiones que padecemos, pueden mejorar considerablemente nuestro estado de forma.
OBJETIVOS:
Ayudar a comprender conceptos fundamentales de la salud que tienen un impacto directo en el nivel de bienestar, eficiencia y felicidad que experimentan las personas.
Establecer las bases necesarias para crear un entorno deportivo sano, donde esté presente la alimentación más allá del ámbito competitivo.
Entrenar el poder de la atención a través de la disciplina, para contrarrestar uno de los elementos más presentes en el deporte, que es la distracción. La falta de atención se asocia a bajo rendimiento, y lesiones musculares.
«PADRES Y MADRES A PIE DE CAMPO»
Albert Einstein decía que no hay que buscar las respuestas correctas sino hacerse las preguntas acertadas y empecé por ahí. ¿Por qué los padres y madres actúan, en ocasiones, como auténticos “energúmenos” en las instalaciones deportivas, si todos y todas, quieren lo mejor para sus hijos y que sus menores crezcan con unos valores que le ayuden a ser buenas personas en el futuro?
OBJETIVOS:
Utilizar el liderazgo que ejercen los padres sobre sus hijos y así guiarlos a conseguir los objetivos principales, en la formación del menor. Los progenitores son de gran ayuda ya que los jóvenes copian o imitan todas sus actitudes, por ese motivo hay dotarlos de las herramientas como: la responsabilidad, esfuerzo y seguridad, para conseguir guiarlos en la formación de sus hijos.
Si desea ampliar información o contratar alguna de ellas, puede contactar en:
☎️ TELÉFONO: 609.81.14.33